El castro de Ulaca,se encuentra en el término municipal de Solosancho,a unos poco kilómetros de Ávila capital.
Si este castro estuviese en Irlanda,o Galicia mísmamente estariamos hablando de uno de los restos celtas más conocidos y estudiados,sin embargo al estar en la tan poco celta Castilla (a ojos de ignorantes) y al ser un castro vettón, no es más que un resto arqueológico más.

Pero estamos hablando de uno de los puntos más importantes de la antigüedad en el mundo celta.
Aunque no ha sido hasta hace unos pocos años que su importancia arqueológica fué descubierta,con el descubrimiento de la relación que guardaban algunos de los monumentos y construcciones con la constelaciones,estaban alineados de la misma manera que ciertas c
onstelaciones.Lo que sacaba a la luz el conocimiento astronómico del pueblo vettón,pero hace relátivamente poco que se ha descubierto que entre otras funciones,ese alineamiento tenía la función de calendario.
Algunas inscripciones encontradas corroboraban ese descubrimiento.
Este calendario es único en toda Europa.
Algunas sorpresas más que nos depara este castro,es la existencia de algunas construcciones muy llamativas,como la sauna y especiálmente el altar sagrado.
Para acabar,la etimología del nombre de este castro,Ulaca,que signígica exáctamente "corazón del mundo",lo que nos da una idea de la importancia de este lugar en su época,no solo en el ámbito vettón si no en toda la Europa céltica.
Además existen inscripciones galas en las que aparecen palabras de etimología similar a Ulaca que hablan de un lugar sagrado.



